Mitos más comunes sobre Odoo Enterprise

Mitos más comunes de Odoo

“¿Odoo y Odoo Enterprise son lo mismo?”

Este es uno de los mitos más comunes que existen, incluso entre los usuarios, la mayoría de las personas tienen la percepción de que la versión "Enterprise" es la dueña de todo el software y la versión más "importante" porque es la de pago, pero nada más alejado de la verdad.

Empecemos aclarando un par de conceptos. "Enterprise" es una versión de Odoo que "intenta" ofrecer un soporte de calidad al cliente por parte del partner. Sin embargo, en este artículo utilizamos la palabra "intenta" porque muchos Partners han manifestado no estar contentos con las condiciones unilaterales que establece el servicio "Enterprise". En cuanto a los clientes, reportan que uno de los problemas más comunes son las constantes amenazas de suspenderles el servicio por mantener un usuario extra, la falta de soporte o la escasa información que se les brinda. Si bien se ofrecen actualizaciones gratuitas, estas solo se aplican si no tienes ningún desarrollo personalizado, algo casi imposible porque casi siempre es necesario extender las funcionalidades de algún módulo.

Habiendo mencionado estas características, pareciera que Odoo no es todo lo bueno que parece ser, ¿pero sabías que hay una versión idéntica, con usuarios ilimitados, sin suscripciones mensuales por usuario y, lo más importante, sin poner en riesgo tu negocio?

Te contamos de qué se trata:

Odoo Community es la plataforma open-source de Odoo. Se refiere a un modelo de desarrollo de software en el cual el código fuente de una aplicación está disponible públicamente y es libre de ser utilizado, modificado y distribuido por cualquier persona. Esto significa que cualquier persona puede ver y modificar el código fuente de la aplicación, lo que permite que la comunidad pueda colaborar en su mejora y evolución. Las aplicaciones de código abierto son gratuitas y están disponibles para cualquier persona que quiera descargarlas y utilizarlas. Además, los desarrolladores pueden contribuir al código fuente de la aplicación y realizar mejoras que beneficien a toda la comunidad. Por ende, la versión Community nos permite desarrollar y personalizar Odoo sin límite de usuarios ni aplicaciones.

Asimismo, es importante mencionar que Odoo Enterprise necesita de Odoo Community para poder operar, y todos los desarrollos con certificaciones se hacen sobre Odoo Community. Tenemos el caso de la Agencia Tributaria de Portugal y las Haciendas Forales. Lo que cuenta a su favor es la localización española, que le permite llevar correctamente la contabilidad española. Con lo anteriormente mencionado, buscamos poder desmentir uno de los mitos y confusiones más comunes que tienen los usuarios a la hora de implementar y utilizar Odoo en sus empresas.

En JUMO, buscando siempre poder ofrecer el mejor servicio al mejor precio, estamos migrando nuestros proyectos y clientes a la versión Community de manera gratuita. Además de reducir significativamente los costos de tu proyecto y eliminar el pago mensual de tus suscripciones, si decides migrar con nosotros, te regalaremos un seguro dental para los colaboradores de tu empresa por un año.


Manuel Beraun 24 de abril de 2023
Compartir
Categorías
Archivar
Identificarse dejar un comentario