Odoo - Módulo de Suscripciones
Aprende en 5 minutos como usar las suscripciones de tu Odoo

Si tienes un Odoo instalado, sea el Community o el Enterprise, éste módulo es uno de los que más te interesará: el módulo de suscripciones.
Es uno de módulos más solicitados ya que toda empresa requiere una estabilidad en sus ingresos mensuales.

Estas suscripciones tienen que venir acompañadas de un plan de marketing potente donde se analice los precios del servicio o productos que quieres ofrecer y un plan de fidelización de clientes.

Las empresas que crecen no son las empresas que más venden, son las empresas que venden y mantienen a sus clientes.
En otro post ya hablaremos sobre estrategias y herramientas de marketing que permitan llegar a tus objetivos.

Módulo de suscripciones

Empecemos este módulo preguntándonos ¿Qué es mejor? ¿Una venta única a un mayor precio o una venta recurrente con precios más bajos?

Meditemos con un ejemplo, tenemos un programa de gestión para el alquiler de viviendas.
Por un lado podemos vender tal programa con un precio alto y único y por otro podemos vender la implantación del programa en nuestros servidores y brindarle a nuestros clientes un servicio mensual con todas las actualizaciones y mejoras que nuestro programa vaya a tener a lo largo del tiempo.

único pago vs suscripción

Pago único

El Pago Único tiene una ganancia inicial más elevada, pero por ello, son pocos los clientes que podemos alcanzar debido al precio de partida. Ya sea que el cliente no pueda pagarlo o le cueste más estar convencido del servicio por tal monto... El resultado es que no serán menos las oportunidades que cerremos. Por otra parte, no hay más pagos de por medio, es un pago único, tenemos que volver cada mes con una estrategia agresiva a vender nuestro producto... es como empezar de 0.

Suscripción

La suscripción tiene la ventaja que al ser una inversión de partida mucho menos elevada, son más las personas que pueden y quieren pagarlo, así que tenemos más ventas. Además que tendremos un pago mensual por cada una de las ventas, lo que se convierte en un ingreso recurrente por un servicio que prestamos y que incluso nos brinda la posibilidad de:

  • Recomendaciones a potenciales clientes por la gran cantidad de clientes que tenemos.

  • Oportunidad de ofrecer más servicios y productos a nuestros clientes.

Conclusión

¿Entonces que es mejor? ¿Un pago único o una suscripción?

Lo mejor es tener un equilibrio entre las dos, por una parte que no cubras tus gastos a 3 años de la suscripción con tus clientes, porque sería un modelo de negocio muy riesgoso. Por otra tampoco buscar tener como meta final la venta inicial de tus servicios o productos. Busca un equilibrio en donde te sientas cómodo con un pago inicial de partida accesible y luego con cuotas que te permitan seguir teniendo beneficios brindando un excelente servicio.

Sucripciones Odoo

Ahora que ya tenemos claro el tema de las suscripciones y lo importante que es tener ingresos recurrentes. Vamos a enfocarnos en como utilizar el módulo de suscripciones de Odoo.

Aplicaciones de Odoo

Para empezar solo tenemos que ir a nuestras aplicaciones que están en la esquina superior izquierda.

Tendremos que buscar la aplicación que se llame Suscripciones, al entrar tendremos un Kanban donde podremos ver el estado de nuestras suscripciones.

Kanban de suscripciones

  • Borrador

    • Son las suscripciones que aún no han sido enviadas al cliente o el cliente aún no confirmado.

  • En progreso

    • Son las suscripciones que están validadas y activas.

  • Para aumentar las ventas

    • Son los "extras" de la suscripción.

      • Imaginemos una empresa, como JUMO Technologies, tenemos la suscripción con un cliente de 30 horas mensuales, pero el cliente ha utilizado en un mes particular 50 horas debido a que ha querido una mejora sustancial. Las 20 horas extra serían un paquete nuevo en esta sección.

Ahora que ya entendemos como funciona nuestro Kanban, vamos a crear una plantilla, para ello vamos a "configuración" y luego "Plantilla de la suscripción". Veremos que ya vienen creadas 2 por defecto, Odoo intenta ayudarnos, mostrándonos como funciona una suscripción, vamos a crear una nueva plantilla para ver como funciona. 

Creación de Plantilla

Plantilla de la suscripción de Odoo

Cuando se crea una plantilla, podremos escoger una serie de características:

Periodicidad de la suscripción

Este campo es la frecuencia con la que se renovará la suscripción, podemos hacerla cada año, cada 6 meses, cada 15 días, etc.

Duración de la suscripción

Para cuanto tiempo es válida nuestra suscripción:

  • Por siempre

    • Me pasa con muchos clientes que se asustan con el término y piensan que sus clientes "tendrán una amenaza de por vida para consumir sus suscripciones y no podrán renunciar a ella nunca jamás!", no es así... este tipo de suscripciones determinan que hasta que el cliente no cancele la suscripción, está se renovará ilimitadamente.

  • Fijo

    • Este tipo de suscripciones tiene un límite de periodicidad, es decir, que si  es a un año, en 1 año se tendrá que renovar manualmente la suscripción si así se desea.

Crear Factura

Aquí es donde decidiremos que pasa cuando se ejecuta la suscripción: Si automáticamente cobramos al cliente o enviamos una factura o enviamos una factura borrador o corroboramos manualmente que el cliente ha hecho el pago.

Posibilidad de cancelar

Es un checkbox que brinda la opción a nuestros clientes de cancelar su suscripción en cualquier momento.

Ahora que ya tenemos la plantilla creada, vamos a por el producto.

Producto de la suscripción

Para esto es necesario ir a "Suscripciones" luego a "Productos de la suscripción".

Menú - Producto de la suscripción

Cuando estemos en Productos de la suscripción, podremos crear un producto, será igual que crear un producto común en Odoo, solo que tendrá habilitado la opción por defecto de "Producto de la suscripción" y por tanto la opción de cargar una plantilla de suscripción.

Crear un producto de Odoo

 Agregamos la información que consideramos pertinente, las obligatorias serían:

  • Nombre

  • Precio de venta

  • Plantilla de la suscripción

Eso es todo, para crear una suscripción para un cliente, solo tendremos que ir a "Ventas" y seleccionar nuestro producto creado.

Puedes ver el ejemplo que hemos creado aquí:


 

Compartir
Identificarse dejar un comentario