Herramientas e Ideas revolucionarias para potenciar tu negocio
Descubre herramientas para pymes, StartUps y cualquier proyecto IT que tengas en mente

Hoy queremos mostraros una lista de herramientas y modelos de negocio que han logrado un servicio único para mejorar procesos de mantenimiento, testing, e incluso hacernos ahorrar tiempo y dinero.
 ¡Sin más dilación, comencemos con la lista!

1. Testim

testim como solución al testing automatizado

Empecemos por Testim: una plataforma basada en inteligencia artificial que nos permite poder crear pruebas funcionales y de rendimiento automatizadas para nuestro software.

Es decir, que podremos reducir horas de trabajo que se pasa nuestro equipo tecnológico en la verificación de código funcional y comportamientos de estrés para no tener sorpresas a la hora de lanzar nuestra aplicación a producción.

Lo mejor de todo es que tiene un plan gratuito bastante completo que os puede beneficiar.

 2. Wisebatt

wisebaat ayuda a simular hardwares y ahorrar en costes

Wisebatt es una de las plataformas más interesantes que existen en el sector IoT.
De media el diseño e implementación de un hardware está entre los 7 y 50 meses para el primer prototipo válido para el mercado; por tanto el proyecto necesita de una gran inversión de tiempo y de dinero, debido a que se deben crear una serie de fases con pre-prototipos que nos permitan encontrar el resultado óptimo de lo que estamos buscando y en el proceso se reemplazan configuraciones y componentes que cacen con lo que buscamos.

Wisebatt permite acortar procesos de pre-prototipado, permitiendo simular dispositivos enteros con resultados muy precisos.

3. Data.world

data.world para poder acceder a bigdata de una manera profesional

Data.world es la plataforma open source más potente y completa de BigData que podremos encontrar, aunque está enfocado para especialistas en Big Data, cualquier persona puede obtener respuestas claras, precisas y rápidas de cualquier pregunta comercial en el área que sea. Esto es muy ventajoso a la hora de conocer superficialmente el mercado en el que nos queremos introducir o incluso hacer un rápido barrido de la tendencia del mercado con la solución o producto que queremos vender.

Data.world tiene la comunidad más grande de Big Data del mundo, esto hace que su plataforma se haga cada día más potente y amplia, permitiendo así infinididad de aplicaciones y opciones útiles para nuestra empresa.

Si necesitamos un plan mucho más completo o si incluso nos dedicamos como empresa al Big Data, el precio anual empieza en los 50 000€ con 10 usuarios.


4. Aifi

Aifi es una empresa que replica el famoso sistema de Amazon Go para tiendas minoristas

No podíamos terminar este post sin hablaros de Aifi y su inteligenciar artifical para el sector de ventas minoristas.
Queremos empezar diciendo que es una empresa californiana que se está expandiendo muy velozmente pero, aún no la tenemos en nuestro país... No tardará demasiado.

Podríamos decir que Aifi en cierta medida replica el flujo de venta de las tiendas Amazon Go, eliminando así las largas colas para pagar que todos hemos sufrido más de una vez, reemplazándola con un pago automático sin necesidad de ejecutar ninguna acción. Literalmente, coger los productos que consideres e irte de la tienda con tu compra pagada. Constituye una idea revolucionaria porque además tiene un coste accesible, y está enfocada en el pequeño comercio. No puedo escribiros sin imaginar un futuro cercano donde esta tecnología sea lo usual en todas nuestras compras.


Espero que en algunas de ellas, podáis encontrar una utilidad que potencie vuestro negocio y os genere una mejora en vuestro flujo de trabajo.




Compartir
Identificarse dejar un comentario