¿Puedo patentar mi aplicación?
¿Qué tan factible es patentar tu aplicación móvil o web?

La respuesta rápida es que no, no se puede patentar una aplicación, al menos en Europa. El Convenio De Patente Europea excluye explícitamente tal opción en el artículo 52 - párrafo 2.
Pero esto no significa que no podamos proteger nuestra aplicación, ya que la ley si nos permite:

  • Proteger el nombre de la aplicación y registrarla como marca.

  • Evitar copias de la interfaz de la aplicación.

    • (Por eso es importante que si queremos proteger nuestra idea, como mínimo, creemos un MVP; es decir un conjunto de pantallas bien definidas que muestren nuestro flujo de trabajo y nuestra idea). 

¿Cómo proteger una aplicación?

Para poder proteger una aplicación necesitamos de algunos requisitos:

  • Que la aplicación sea nueva a nivel global, es decir, que no exista una aplicación idéntica en ninguna parte del mundo.

  • Que la aplicación tenga un contenido innovador, es decir que en términos generales soluciones un problema que no se ha solucionado hasta la fecha.

  • Que los datos de la persona que reclama la autoría de la aplicación consten en el código. Esto es tan sencillo como que en el código aparezca en cada uno de los archivos, una declaración de a quien pertenece lo escrito y su versión.

Es bueno que tomemos un tiempo para reflexionar en estos puntos, porque muchas veces estamos convencidos sobre la novedad de nuestra idea, pero si miramos con más objetividad, las cosas pueden ser diferentes.

Ten en cuenta que muchas aplicaciones exitosas no han sido aplicaciones "novedosas" en lo que la idea se refiere. ¿Entonces como han salido adelante?

  • Han entrado en un mercado donde ya otra empresa ha construido el camino.

  • Han podido aprender de los errores de tales negocios y mejorar.

  • Ya tenemos identificado a nuestros potenciales clientes.

Con esto en mente lo primero que haremos será:

  1. Registrar la marca y el logotipo para proteger nuestro Branding.

  2. Registrar el nombre comercial de la marca.

  3. Registrar nuestro diseño, todas las pantallas, es bueno que tengamos el APK, un vídeo y un Mock Up.

  4. Contratación de cesión de derechos.

    1. Establecer los derechos de la propiedad.

      1. ¿Quiénes de los integrantes del proyecto tendrán la capacidad de explotación económica?

        1. ¿Programadores?

        2. ¿Comerciales?

        3. ¿CTO?

        4. ¿CMO?

        5. ¿Content manager?

        6. Etc.

No olvidar que es importante definir en el contrato de desarrollo la protección de los derechos de autor. Tenemos que dejar claro que a pesar de que una empresa tecnológica sea la responsable del desarrollo, toda esa propiedad intelectual es del cliente que costea el proyecto.

 


Compartir
Identificarse dejar un comentario