Hace unos días un cliente pidió ayuda sobre como utilizar UiPath para uno de sus procesos (para los que aún no conozcáis UiPath es una herramienta líder en RPA, automatización robótica de procesos) y al crear una guía para explicarle qué era esta tecnología y como aplicarla, me di cuenta de que podía ser útil para muchas más personas.
RPA - Automatización robótica de procesos
La automatización RPA permite reemplazar la intervención del ser humano al automatizar tareas sistemáticas y/o repetitivas; elimina el trabajo sin valor añadido siendo más eficiente y productivo que cualquier ser humano. Los robots de Software.
Muchos me diréis, ¿Y no es más fácil agregar dentro del Back End del proyecto, micro-servicios que nos permitan hacer esto de manera más sofisticada y quizás gastando menos recursos? La respuesta es sí, pero hay factores que no hemos tomado en cuenta para entender las ventajas de un RPA.
Ventajas RPA
Un RPA puede usarse en programas que no son de código abierto o del cual no tenemos acceso.
Es muchas veces menos costoso que una solución TI más sofisticada.
Al no necesitar de un perfil técnico, podemos abaratar costes tanto en horas, como en mantenimiento.
Inversión inicial mínima.
Rápida de realizar.
No se agrega complejidad a la sección Back End de tu proyecto.
No necesitas crear un micro-servicio, o agregar más funcionalidades a un API, ni extenderte en diferentes versiones de tus Web Services.
Como hemos visto, hay varias razones por las cuales un RPA es una solución atractiva, ahora bien, tenemos que decidir cuidadosamente cuando se puede implantar una tecnología como ésta y cuando necesitamos de una solución más sofisticada que a la larga te de más funcionalidades, escale mejor y por supuesto suponga una reducción de costes.
Entremos ya a la pregunta del millón, ¿Que puede hacer por ti un RPA?
RPA - Funciones
Un RPA es capaz de realizar casi todas las acciones que puede ejecutar un operario, déjame brindarte algunos ejemplos:
Mover archivos.
Mover carpetas.
Copiar Datos.
Migrar datos.
Iniciar y Cerrar sesión.
Extraer datos estructurados
Filtrar que datos son relevantes en estructuras no dinámicas.
Rellenar datos.
Dar likes en redes sociales.
Entre muchas, muchas, más.
Ahora que ya tenemos claro que es un RPA, vamos a hablar sobre una herramienta en concreto, proporcionada por UIPath.
UIPath
UIPath es una de las empresas líderes en el mercado sobre soluciones RPA, ésta tiene 3 productos a destacar:
UIPath Studio
Es la herramienta que nos permitirá crear y diseñar los procesos que vamos a ejecutar sistemáticamente para un fin u otro. Recordemos que un proceso es una acción ejecutada por un usuario y que simularemos con nuestro RPA, es aquí donde esas acciones se implementan de manera secuencial o paralela bajo criterios como:
Una acción anterior.
El valor de un evento.
Un tiempo/fecha determinado.
Un evento provocado por un API.
Entre otras.
UIPath Robots
Así como UIPath Studio diseña e implementa las acciones a simular para crear un cómputo de funciones, UIPath Robots es el encargado de ejecutar tales funciones, en la herramienta se puede ejecutar más de un robot, aunque con la versión gratuita solo podremos trabajar con 2 Robots.
UIPath Orchestrator
Si necesitamos hacer uso de los robots de manera remota, necesitaremos esta herramienta. Es la encargada de ejecutar diversas acciones desde un servidor y nos permite monitorizar el estado y los procesos de nuestros robots. Como hemos definido y bajo el concepto que quieren transmitir con su nombre, UIPath Orchestrator está diseñado para administrar y ejecutar ordenes a los robots que tengamos desplegados.