SEO - Errores comunes
Conoce los errores SEO más comunes que se cometen con un CMS

El SEO es uno de los temas que nos incumbe a todos.
Para que nuestro negocio funcione necesitamos tener presencia en Internet y que tanto nuestras redes sociales como nuestra página corporativa tengan relevancia en las búsquedas.

La forma más habitual de desarrollar nuestro Branding es con un CMS; hay CMSs más completos o menos como ya hemos visto, pero su función principal es el darnos a conocer en Internet.

Errores SEO


Títulos duplicados

Cuando estamos creando un contenido nuevo, sea una página web o un blog, (en la izquierda tendrás los diferentes bloques de elementos que puedes usar para tu nueva página), tenemos que tener cuidado del formato que nuestro CMS ya nos brinda, por ejemplo:

Estructura Blog Odoo

En el caso de Odoo, en la sección Blog, tenemos una estructura al comienzo que es nuestro título y subtitulo, si colocamos otro título después de este, nuestro SEO se verá afectado, ya que entenderá que nuestro contenido no es relevante, sino que lo queremos llenar de anzuelos tengan estos relación o no con el tema principal expuesto, para así tomar toda la audiencia posible de manera sucia.
 

Tenemos que ser conscientes de que los bloques de nuestro CMS son elementos generales que tenemos que saber cuando y como utilizar.

¿Títulos?

Otro error muy común es no colocar ningún título, tenemos que revisar si nuestra web tiene un título ya implantado en su estructura inicial o no.

El elemento H1 es uno de los elementos más importantes de nuestra página, porque para los buscadores es el elemento más importante, de acuerdo a este título se nos clasificará en unos resultados u otros.

Widget de Blog

En la mayoría de CMSs al crear nuestros Blogs, tenemos la opción de agregar una función de "Posts relacionados" o "Últimos posts del Blog".
Esta herramienta es muy potente porque podemos mejorar el tiempo de lectura de nuestros lectores, y esto beneficia nuestro SEO, ya que los buscadores interpretan que nuestros contenidos son de calidad y relevancia para la red.

Ahora bien, el problema viene cuando dentro de la configuración de esta grandiosa funcionalidad nos encontramos con opciones como:

  • Leer más

  • Títulos links.

  • Subtítulos Links.

Estos elementos crearán links a nuestro blog y aunque parece algo bueno, hay unas reglas en el determinado link Juice:

  • Si recibimos más de 5 enlaces internos y externos en una página y envíamos 100 enlaces desde esa página hacia otras páginas, la fuerza y relevancia de la página inicial será mínima. Será como si no hubiéramos creados enlaces.

Si nos encontramos con una estructura con demasiados links, lo mejor es prescindir de ella o modificarla para que sea lo más respetuosa posible.

El objetivo de este componente no es atosigar al buscador con multiplicidad de links, sino recomendar a nuestros usuarios más contenido relevante que le invite a seguir consumiendo nuestra web.

Menús Duplicados

Este es un problema más del CMS que puedas estar usando o la versión que estás utilizando que una mala praxis por tu parte. 

Todos los CMS están pensados o deberían estar pensados para ser responsives, el problema es que muchas veces este responsive es más un apaño que una solución.

El ejemplo más claro de esto es el menú duplicado. Por un lado cuando el CMS identifica que la web se está ejecutando en un ordenador trae consigo el menú barra y cuando la web se presenta en un dispositivo móvil, trae consigo el menú hamburguesa; el problema es que el menú no se renderiza sino que oculta una u otra a conveniencia. Y esto trae consigo otra vez el mismo problema de Links repetitivos.

Nuestro consejo es que o bien solo utilices el menú hamburguesa, o bien solicites la ayuda de una empresa de desarrollo que pueda resolver tu problema.

Utilizar el constructor CMS para toda tu Web

Tu CMS es una ventaja para que puedas crear contenido continuo para tu web, pero no para que todas tus páginas sean construidas con este constructor.
Lo más recomendado es que dentro de tu CMS dediques unas horas de desarrollo a tu página principal para que sea lo más potente posible y alimente a todas las demás páginas que tengas.

Cuida tu PageSpeed

PageSpeed JUMO Technologies

Cuando hablamos de PageSpeed, hablamos de la velocidad de carga de tu página web, tenemos un post sobre ello aquí.

Cuida de no colocar demasiadas imágenes en tu posts, a no ser que sean estrictamente necesarios.

No abuses de librerías de iconos, sabemos que es tentador y cuando tenemos nuestra web, queremos que sea lo más atractiva posible, pero tiene que ser rápida, porque la experiencia de usuario se mide en dos factores importantes:

  • Una página atractiva.

    • Que funcione y se vea bien en cualquier dispositivo.

    • Que tenga elementos atractivos que inviten a tus lectores a consumir tu contenido.

  • Fluidez

    • Si tienes una página increíble pero no carga o cuando carga el usuario ve como pedazos en blanco, otros a mitad… Va a importar muy poco que tan bonita sea tu web, por eso es importantísimo que la velocidad, la fluidez acompañe al diseño.


Compartir
Identificarse dejar un comentario