¡Odoo disponible para todos!

Compara ambas ediciones, elige la que más te convenga; y migra cuantas veces quieras, con Odoo TODO ES POSIBLE

La aceleración de la digitalización post pandemia: ¿Un mal necesario o un mundo de oportunidades ilimitadas?

La digitalización es una realidad; pues vivimos en un mundo interconectado por redes sociales y con acceso a internet de alta velocidad desde un teléfono móvil. Sin embargo, si la digitalización y la tecnología venían creciendo de manera abrupta, la pandemia fue un catalizador para esta evolución digital. 

Hoy en día, en un mundo tan globalizado y digital, los consumidores tienen acceso a información de miles de productos iguales, desde cualquier parte del mundo, y de manera ilimitada. Esto les permite, ante cualquier empresa o negocio, contar con un mayor poder de negociación, defendiendo sus intereses y maximizando sus beneficios. Por lo tanto, es un hecho que tener un buen producto ya no es suficiente para explotar el máximo de ventas y mantener fidelizados a tus clientes. 

A raíz de esto es que, en conjunto con la digitalización, aparecen nuevas herramientas que ayudarán a tu negocio a mitigar la incertidumbre de compra en tus clientes potenciales. Nos referimos a los ERP   (Sistema de planificación de recursos empresariales).  Debido a que en la mayoría de grandes empresas, por no decir todas, es mandatorio el uso de un ERP y sin este les es casi imposible operar; se tiene la concepción errónea de que un ERP es solo para las mismas. Nada más alejado de la realidad. 


En el presente artículo te brindamos alternativas gratuitas y de paga. Además, explicamos los beneficios que obtendrías con ambas opciones y; asimismo, te mostramos todo tipo de soluciones disponibles para tu negocio. Es importante que leas hasta el final para enterarte de la sorpresa que hemos desarrollado para ti.


¿Cuál es Mejor?

Es una pregunta muy común para todos los emprendedores que deciden dar el salto a la transformación digital de sus negocios, pero la respuesta es de acuerdo al tipo de negocio y las necesidades que tengas. ¡Y es que una de las mejores características de Odoo, es que sus funcionalidades se adaptan a tus necesidades!

Lo primero que resalta al hablar de la versión community es que es una versión gratuita . Este atributo permite utilizar la aplicación o software de manera parcial . En palabras simples, podríamos decir que es una versión básica; mas no deficiente, ya que muchas empresas trabajan sin ningún problema con community. Asi también, esta es ideal para personas que deseen empezar a familiarizarse con el software, entender los módulos correctamente y así implementarlos en su empresa de manera progresiva y eficiente.

Otra característica importante a resaltar es el soporte. A diferencia de Odoo Enterprise, la cual incluye una persona asignada par trabajar en tus dudas; en la versión community no tendrás la misma atención personalizada. Asimismo, puedes recurrir a miles de foros los cuales cuentan con distintos consultores, desarrolladores y usuarios que comparten experiencias, dudas y problemas. Un dato importante a resaltar es que si optas por la versión Enterprise con un socio oficial de Odoo, este podrá ayudarte en cuanto al desarrollo, capacitación, consultoría, personalización, mantenimiento y garantía. A diferencia de todos los socios en el mercado, JUMO TECHNOLOGIES ofrece todos estos beneficios de manera GRATUITA.

Consulta con nosotros
 

No podemos dejar de mencionar otra de las grandes cualidades por las cuales muchos usuarios eligen la versión Enterprise sobre la Community, la integración. El poder conectarse desde cualquier lugar, en cualquier momento, desde un dispositivo móvil, es una de las grandes cualidades reservadas solo para la versión Enterprise.

Asimismo, en cuanto al almacenamiento la principal diferencia es que la versión Community debe alojarse en servidores propios o contratados a terceros (AWS, Google Cloud, etc.), mientras que la versión Enterprise cuenta con su propio host, ya que el almacenamiento en la nube viene incluido dentro del pago de la licencia.

En el presente link podrás encontrar en la página oficial de Odoo todas las aplicaciones y funcionalidades que te ofrece la versión Enterprise en comparación a la Community, siendo el módulo de contabilidad el que más resalta.  Es importante mencionar que al final de la comparativa podrás encontrar un link de descarga en caso desees empezar a utilizar todas los beneficios gratuitos que Odoo ofrece para tu negocio. Sin embargo, en la mayoría de casos, es necesario contratar el servicio de programadores expertos en Odoo para la instalación gratuita de este.


Compara las ediciones de Odoo

 

Hablemos de costos

En cuanto a la versión Enterprise, si bien antes cada módulo tenía un coste individual, hoy en día Odoo ofrece una tarifa por suscripción de 18€ al mes por usuario, la cual te brinda todos los módulos de manera ilimitada. Adicional al precio, debemos incluir el costo del desarrollo para la empresa que puede cambiar según el partner que elijas. Si te suscribes con nosotros, te ofrecemos el desarrollo y la consultoría de manera gratuita.

Teniendo en cuenta que tu empresa cuenta con 30 trabajadores, el costo mensual sería de 215€ aproximadamente

licencias odoo enterprise


En cuanto a la versión Community, si bien ofrece la mayoría de módulos parciales de manera gratuita es necesario que cuentes con un soporte tecnológico el cual permita la implementación de esta versión para tu empresa. En este caso, también se sugiere contactar con un partner Odoo, al cual por un único pago te implementará todos los módulos gratuitos para tu negocio. 

Finalmente, en JUMO siempre estamos al tanto de todo lo que nuestros clientes necesitan y buscamos adaptar sus necesidades y brindarles la mejor solución posible al menor costo. Con nosotros no solo encontraras un proveedor que vende programas, sino que nos enfocamos en ti. 

Entendemos que en muchos negocios, el uso  eficiente y total de los módulos es limitado para cierto porcentaje de trabajadores, mientras que el resto necesita acceso para el uso de módulos puntuales, por lo que pagar licencias adicionales para estos trabajadores sería un gasto innecesario, más aún para un negocio que se encuentra en su etapa de crecimiento. Es por eso que en JUMO TECHNOLOGIES hemos desarrollado un conector para la integración de Proyectos de Odoo Community con Enterprise, el cual permite acceso a los mismos beneficios del módulo Enterprise mediante la versión gratuita, es decir community.

Si deseas mayor información no dudes en comunicarte con nosotros, recuerda que:

 ¡Mas que un proveedor, somos tu Socio Tecnológico!