Software Certificado por Hacienda
Conoce las nuevas especificaciones técnicas y sanciones impuestas por la Agencia Tributaria para quienes no cuenten con programas de facturación certificados
En los últimos años, la digitalización ha transformado muchos aspectos de la economía, incluyendo la forma en que las empresas gestionan sus facturas. Cada vez son más las empresas que utilizan programas de facturación para emitir y recibir facturas electrónicas, lo que ha llevado a la necesidad de establecer nuevas especificaciones técnicas y sanciones.
Esto debido a la extensa variedad de programas de facturación de "doble uso", los cuales permiten que cualquier autónomo o empresa que emita facturas, pueda manejar dos contabilidades, para así eliminar registros y esconder parte importante de sus utilidades. Si bien Hacienda viene combatiendo lo anteriormente mencionado, con el objetivo de rescatar gran parte de la economía sumergida del país, se ha implementado la Ley 11/21 de Medidas de Prevención y Lucha contra el Fraude Fiscal, la cual buscará ponerle fin a estas malas prácticas.
En este sentido, el pasado 1 de julio entraron en vigor las nuevas especificaciones técnicas para los programas de facturación. Estas especificaciones tienen como objetivo mejorar la interoperabilidad entre los diferentes sistemas de facturación electrónica. Entre las novedades más destacadas se encuentran:
- La obligatoriedad de incluir el número de registro contable en todas las facturas.
- La obligatoriedad de incluir el código EAN del producto o servicio en todas las facturas.
- La obligatoriedad de incluir la fecha y hora exactas de expedición de la factura.
Además, estas nuevas especificaciones también establecen sanciones para aquellas empresas que no cumplan con ellas. Las multas pueden llegar a ser bastante elevadas, por lo que es importante que las empresas se aseguren de cumplir con todas las especificaciones técnicas.
Por otro lado, también es importante destacar que estas nuevas especificaciones técnicas no son las únicas novedades en el mundo de la facturación electrónica. Recientemente, se ha aprobado un anteproyecto de ley que establece una serie de medidas para luchar contra el fraude fiscal. Entre estas medidas se encuentra la obligatoriedad de utilizar programas de facturación certificados por la Agencia Tributaria.
En resumen, las nuevas especificaciones técnicas y sanciones en los programas de facturación son un reflejo de la importancia cada vez mayor que tiene la facturación electrónica en la economía. Es importante que las empresas estén al día de todas estas novedades y que se aseguren de cumplir con todas las obligaciones legales para evitar sanciones y multas.
¿Qué podemos hacer para cumplir con la normativa impuesta por Hacienda?
La única opción es optar por elegir un software el cuál se encuentre certificado por Hacienda. Contratar un software certificado por la Agencia Tributaria puede ser de gran ayuda para las empresas que emiten y reciben facturas electrónicas, ya que garantiza que el software cumple con los requisitos legales establecidos por Hacienda. Esto significa que el software ha sido evaluado y ha demostrado ser capaz de emitir y recibir facturas electrónicas de acuerdo con las especificaciones técnicas establecidas.
Además, el uso de un software certificado también puede tener otros beneficios, como por ejemplo:
- Mayor seguridad: los programas de facturación certificados están diseñados para ser seguros y proteger los datos de las empresas.
Esto significa que la información confidencial de las facturas electrónicas estará protegida frente a posibles ciberataques o vulnerabilidades. - Mayor eficiencia: los programas de facturación certificados suelen tener una interfaz intuitiva y fácil de usar, lo que puede ayudar a las empresas a reducir el tiempo que dedican a emitir y recibir facturas electrónicas. Además, muchos programas certificados también ofrecen herramientas adicionales para la gestión de facturas, como el seguimiento del estado de las facturas o la automatización de procesos.
- Cumplimiento normativo: el uso de un software certificado puede ayudar a las empresas a cumplir con todas las obligaciones legales en materia de facturación electrónica. Al utilizar un programa certificado, las empresas pueden estar seguras de que están cumpliendo con todas las especificaciones técnicas y normativas establecidas por la Agencia Tributaria.
En conclusión, el uso de un software certificado puede ser muy útil para aquellas empresas que emiten y reciben facturas electrónicas, ya que garantiza el cumplimiento de las normativas y especificaciones técnicas establecidas por Hacienda, además de ofrecer mayor seguridad, eficiencia y cumplimiento normativo.